Solicitud de Ingreso P.F.
SOLICITUD DE INGRESO
Programa de Formación en Budismo
Vivir la Transformación
Generación 2025
Este formulario tiene como propósito apoyarte en el reconocimiento de tus motivaciones y fortalezas para solicitar tu ingreso al Programa de Formación en Budismo del Instituto Budadharma.
Asimismo, con las preguntas que te invitamos a responder podrás contemplar si en este momento cuentas con las condiciones necesarias para desarrollar un compromiso continuo a lo largo de los siete años que dura el Programa de Formación.
Si tu deseo es ingresar a este programa, te invitamos a llenar este formulario.
Tienes del 15 al 30 de abril de 2024 para llenarlo y enviarlo.
A partir del 15 de mayo recibirás un correo electrónico con los resultados. Si no lo recibes, escribe a facebudavirtual@gmail.com. No es necesario que nos escribas antes, por favor anota la fecha.
Recuerda que el ingreso al Programa de Formación está sujeto a la disponibilidad de lugares.
Gracias
GENERAL
* 1. En ejercicio y congruencia con sus principios éticos, el Instituto Budadharma se compromete a no utilizar tus datos personales con fines de lucro. Para mayor información consulta el Aviso de Privacidad que se encuentra en nuestra página web
Manifiesto que he leído y estoy de acuerdo con el uso y protección de mis datos personales en los términos que se expresan en el Aviso de Privacidad del Instituto Budadharma
* 2. El Programa de Formación es una propuesta completa de estudio y de formación sistemática en el camino budista, organizada en cinco módulos temáticos, que se cursa en siete años consecutivos.
Manifiesto que he leído la información sobre el contenido y metodología de trabajo de este programa que se comparte en la página web Programa de Formación Liberación paso a paso.
* 3. El Programa de Formación se ofrece sin costo gracias al trabajo voluntario y a las donaciones económica de muchas personas que posibilitan la manutención de las maestras, el funcionamiento y el pago de las plataformas y paginas web del Instituto Budadharma.
Soy consciente que en congruencia con el espíritu del Dharma, de compartir abiertamente las enseñanzas del Buda, el Programa de Formación se ofrece de manera gratuita, siendo sostenido por la generosidad de personas de varias partes del mundo.
DATOS PERSONALES
* 4. Escribe tu Correo electrónico.
* 5. Escribe tu nombre completo
Nombre
Primer apellido
Segundo apellido
* 6. Selecciona el género con el que te identificas
Seleccione
Mujer
Hombre
Otro
* 7. Selecciona el pronombre personal con el que te identificas
Seleccione
Ella
El
Elle
* 8. Selecciona tu fecha de nacimiento.
* 9. Selecciona el rango en que se ubica tu edad
Entre 18 y 30 años
Entre 31 y 40 años
Entre 41 y 50 años
Entre 51 y 60 años
Entre 61 y 70 años
Más de 70 años
* 10. Selecciona tu mayor nivel de estudios formales
Educación básica (primaria y secundaria)
Bachillerato
Técnico
Universidad
Posgrado
* 11. Selecciona la actividad a que dedicas la mayor parte de tu tiempo.
Trabajo dentro del hogar y cuidado de la familia
Trabajo asalariado o empresarial fuera del hogar
Estudios formales
Estudios no formales
Trabajo voluntario
Disfrutar mi jubilación
Otra
* 12. Escribe cuál es tu profesión.
* 13. Selecciona tu país de residencia
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
España
Estados Unidos
Guatemala
Honduras
México
Nicaragua
Panamá
Paraguay
Perú
Puerto Rico
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Otro (especifique)
Otro (especifique):
* 14. Escribe el nombre de tu ciudad de residencia.
TRAYECTORIA EN LA COMUNIDAD DHARMADATTA Y OTROS VÍNCULOS CON EL CAMINO BUDISTA
* 15. Selecciona los Cursos Formales del Instituto Budadharma a los que te has inscrito y concluido.
No me he inscrito a ningún curso formal
Las riendas de tu vida emocional
El corazón de las enseñanzas del Buda
Metta: el cultivo del amor bondadoso
Ecología budista. Un camino espiritual arraigado en la Tierra
Refugiarse en las Tres Joyas
Karma: qué es y cómo transformarlo
Tonglen: convertir el sufrimiento en oportunidad
La ira: cómo se desarma
Eliminar el autoengaño, despertar la compasión
Perspectivas budistas para la juventud
Generosidad, una vida libre y fructífera
37 prácticas que despiertan el corazón
Los cuatro sellos del Budismo y el Sutra del Corazón
Bodhichitta: la ruta de la compasión
Introducción al budismo. Cuatro contemplaciones para replantear tu vida
Introducción a la meditación
Otro (especifique)
* 16. Describe la metodología de trabajo que has seguido y experimentado en los cursos formales del Instituto Budadharma. (Si no has participado en ningún curso formal, escribe como respuesta: No aplica)
* 17. Selecciona los Cursos Abiertos del Instituto Budadharma en los que has participado y concluido.
No he participado en ningún curso abierto del IB
Arte budista para practicantes y artistas
El poder de las plegarias
Manejar la ira
El renacimiento desde la perspectiva budista
Milarepa, el gran yogui del Tibet
La vida del Buda y su comunidad
* 18. ¿Qué transformaciones has experimientado en tu vida como resultado del trabajo QUE HAS realizado en los cursos formales y en los cursos abiertos del Instituto Budadharma? (Si no has participado en los cursos formales y cursos abiertos, escribe como respuesta: No aplica)
* 19. Si no has concluido alguno de los cursos formales o cursos abiertos en los que te has inscrito o participado, comenta cuáles fueron las causas que te impidieron hacerlo. (Si has completado todos tus cursos, escribe como respuesta: No aplica)
* 20. ¿Has participado en algún retiro con la Comunidad Dharmadatta?
Si
No
Si participaste en algún retiro con la Comunidad Dharmadatta, comenta cuáles fueron y qué te aportaron en tu crecimiento personal.
* 21. ¿Eres parte del equipo de voluntario de la Comunidad Dharmadata?
Si
No
¿Desde cuándo prestas tu servicio de voluntariado? ¿Qué actividades realizas?
* 22. ¿En qué proyecto de la Comunidad Dharmadatta prestas tu servicio de voluntariado?
Instituto Budadharma
Salas de Meditación
Redes Sociales
Generosidad
Equipo de Voluntariado
Ecoshanga
Sangha Joven
Espacios de Prácticas (Chad, Tara verde, Bhavana)
Coral
No soy voluntaria/o de la Comunidad Dharmadatta
Otro (especifique)
* 23. ¿Realizas alguna práctica espiritual?
Si
No
¿Cuál es la práctica espiritual que realizas?.
* 24. ¿Perteneces a algún Centro o Grupo Dharma?
Si
No
Nombre del Centro de Dharma al que perteneces.
SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA DE FORMACIÓN
* 25. Reflexiona y escribe con detenimiento sobre lo que te aportaría el Programa de Formación a tu proceso de crecimiento personal.
* 26. Emprender este camino requiere de una motivación clara y sostenida. Compártenos ampliamente cuál es tu MOTIVACIÓN para ingresar al Programa de Formación del Instituto Budadharma.
* 27. Reflexiona y escribe con detalle sobre las fortalezas con las que actualmente cuentas o necesitarías desarrollar aún más para sostenerte como estudiante del Programa de Formación.
* 28. ¿Es la primera vez que solicitas inscribirte al Programa de Formación?
Si
No
* 29. Selecciona el año en que has solicitado ingresar al programa de Formación
2015
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023
2024
No aplica, es la primera vez que solicito ingresar
* 30. Si con anterioridad has solicitado ingresar al Programa de Formación, elige la opción que corresponde a tu situación:
No obtuve lugar. Me recomendaron tomar más cursos formales del Instituto Budadharma y así lo hice.
Obtuve un lugar, pero finalmente no me inscribí al Programa de Formación
Obtuve un lugar, me inscribe pero solicité mi baja porque en ese momento no tuve las condiciones para continuar como estudiante del Programa de Formación.
No aplica, es la primera vez que solicito ingresar al Programa de Formación.
* 31. El Programa de Formación requiere que sus estudiantes se comprometan a llevar el curso tal como está organizado y realizar todas las actividades programadas para cada tema semanal de sus cinco módulos. Para expresar que eres consciente de los compromisos que adquirirías como estudiante del Programa de Formación, selecciona cada una de las siguientes cuatro casillas:
Soy consciente que el Programa de Formación consta de cinco módulos: Módulo I: Lam Rim; Módulo II: La conducta; Módulo III: Meditación; Módulo IV: Las emociones; y, Módulo V: Bodhichitta.
Soy consciente que el Programa de Formación requiere de mi presencia y trabajo cotidiano a lo largo de 7 años consecutivos.
Soy consciente y me comprometo a dedicar 7 horas a la semana a lo largo de los 5 módulos del Programa de Formación.
Soy consciente y me comprometo a realizar todas las actividades recomendadas en los 5 módulos del Programa de Formación: escuchar la enseñanza, revisar el esquema, estudiar los textos, realizar la dinámica de auto-análisis o hacer la meditación, realizar la tarea diaria, participar en el Foro, asistir a las reuniones virtuales del grupo y enviar el automonitoreo al final de cada tema.
* 32. Expresa ampliamente y en tus propias palabras el COMPROMISO que adquirirías como estudiante del Programa de Formación
33. Si hay algo más que te gustaría que tomáramos en cuenta al momento de revisar tu solicitud de ingreso al Programa de Formación, por favor compártelo.
* 34. Confirma el correo electrónico al que nos debemos comunicar contigo.
GRACIAS POR COMPLETAR TU SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA DE FORMACIÓN
Por favor da clic en el botón Enviar Solicitud